Lunes viajero: viaje virtual a Lanzarote, Canarias.

Llegó el lunes y te quieres trasladar (aunque sea, mentalmente) a otro lugar que no sea tu curro, donde estarás ahora mismo haciendo el canelo (os estamos viendo :P). ¡Vámonos a las islas Canarias, a Lanzarote!

Ubicación de las islas Canarias

¿Dónde está Lanzarote? Aquí, en el extremo oriental de las islas afortunadas, frente a la costa africana (a unos 130km de distancia). Juega con el mapa y métete dentro con el “street view”:

No se tarda nada en vuelo directo desde Madrid, unas 2h 40′. Entre que echas un ojo a la revista del avión, miras los dibujitos de la “hoja de seguridad a bordo”, comes los cacahuetes que te dará la/el asistente de vuelo (“azafata” para los más clásicos) y piensas en por qué no haces más viajes como éste… ya has llegado.

Isla de Lanzarote

Pero, ¿para qué nos venimos hasta aquí?

Las razones oficiales en su página de turimo. Las que os damos desde putolunes son:

A modo de curiosidad, los símbolos naturales de la isla son un tipo de cangrejo ciego y una planta mu rara (arbusto) de allí.

Videos de Lanzarote

Os ponemos el video oficial y otro de un tío muy majo para que os hagáis más idea de estar allí ahora mismo 😉

Tenéis más videos de Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote.

Y aquí este hombre tan curioso que nos resume Lanzarote en 2 minutos:

Y otro, tipo 360º, nos ha molado:

Chiste

Si no os han animado el lunes las imágenes de arriba, ahí va el chiste de nuestro experto, hoy sobre islas:

– La profesora que le pregunta a Jaimito: ¿qué 5 libros te llevarías a una isla desierta?

– Jaimito le responde: ¿¿¿QUE TENGO QUE LEER 5 LIBROS???

Buen lunes

Bueno, majos, hasta aquí nuestra escapada isleña (a Canarias) de este lunes para olvidarnos de todo lo negativo. Poned en los comentarios (aquí en putolunes.es/putolunes.com o en nuestras redes sociales) qué os ha parecido o, si habéis estado ya, qué os gustó más 🙂

Saludos metido en la cueva para escapar un poco del calor estival.

Créditos: imagen original de Turismo Lanzarote en Youtube, videos de la oficina de turimo de Lanzarote y de Raúl Gómez. ¡Muchas gracias a todos!

Sabiduría: ya veremos, dijo un ciego.

Nuestro experto en historia y etnografía de la redacción, nos propone el post de hoy lunes. Se trata de un proverbio chino ancestral.

Nos cuenta que, un descendiente de Confundio (el amigo de Confucio), de nombre Li, lo enunció hace varios siglos. No os molestéis en buscar a este señor, ya que el apellido Li es uno de los más comunes de china… vamos, el García de España.

Sabiduría

Cuenta la leyenda que, nuestro sabio, a final de un mes trabajo muy duro, preguntó a su jefe:

– Señol Wang, yo lleval 5 años en emplesa china ¿podel Ud. concede aumento?

– A lo que su jefe respondió: Ya velemos.

– Li, resignadamente, espetó: “Ya velemos, dijo ciego.”

Y ese aumento nunca vio.

Saludos viendo venir a las cosas (y a las personas).

Créditos: la imagen es el meme del chino risueño.

¡Este lunes comemos unos tacos!

Pero qué tacos más ricos… A estas horas, ¡seguro que os apetecen! ¡fuera dietas! Animan el estómago de cualquiera (aunque sea lunes). ¿Habéis estado en México alguna vez? ¿Los habéis probado?

México y su cocina

La gastronomía mexicana, junto con -por ejemplo- la francesa y la dieta mediterránea, forman parte del patrimonio cultural inmaterial que tiene registrado la UNESCO. Concretamente, sobre la cocina mexicana, tenéis información breve aquí, y una explicación del porqué tiene ese reconocimiento en este otro artículo.

Quedar en la lista de este organismo, básicamente es un galardón a la trayectoria histórica de dicha gastronomía, su antigüedad, elaboración colectiva y ser una seña de identidad fundamental para cualquier mexicano.

Los tacos

Hay muchos tipos de tacos, según su contenido o elaboración… Según lo que pongas en ellos, por ejemplo, podemos degustar:

  • tacos de carnitas (cerdo/puerco)
  • de longaniza (mebutido de cerdo)
  • de carne asada (vaca/res)
  • al pastor (cerdo adobado y piña)
  • de barbacoa (borrego, carnero)
  • de birria (chivo)
  • de cochinita (cerdo/puerco adobado con achiote… riquísimos -recomendado por putolunes.es ***)
  • ¡y muchos más!

Os ponemos un vídeo sobre este hombre tan majo que va comiendo tacos por el DF:

Me pregunta un compañero de la redacción: Pero, ¿eso pica?

Depende: cuando te sirven los ricos tacos, te traerán u ofrecerán varias salsas en cuencos pequeños. No te guíes por los colores (rojo no significa que vaya a picar mucho y verde no significa que no pique en absoluto, jejejeje).

Solución: pregunta directamente al mesero (camarero) cuáles pican y cuáles no (y en qué grado).

Como dato adicional, otro redactor de putolunes nos recuerda que hay distintas cocinas dentro del mismo país: la de Michoacán, la yucateca… realmente, cada estado de los que componen el país, tiene algún plato (platillo) digno de chuparse los dedos 😀

A continuación, nuestro chiste anti-lunes:

Chiste para soportar el lunes

– hola, venía a hacerme un tatuaje…

– y qué tatuaje quiere?

– mmm, no sé.

– recuerde que no se borran, debe ser algo que le guste para toda la vida…

– ¡¡¡ándale, tatúeme unos tacos!!!

🙂

Saludos engordando la panza.

Créditos: video de Mark Wiens en Youtube; imagen de Constanze Riechert-Kurtze en Pixabay.

Día mundial del medio ambiente: biodiversidad.

No se celebra hoy lunes, pero ha sido el día 5 de junio. El Día Mundial del Medio Ambiente. Tenéis más información además en esta web.

Biodiversidad

Concretamente, este año 2020, el tema específico es la biodiversidad. Se celebra en Colombia. Os ponemos el vídeo de introducción y el programa.

Tenéis un quiz (un juego para probar vuestros conocimientos sobre el tema) por si queréis aprender de una manera divertida 😉

Hacedlo primero antes de seguir leyendo, porque, lo que os escribimos a continuación puede ser un poco spoiler jejeje

Aquí, el menda que os redacta este post, no sabía que:

  • Las algas diatomeas producen entre un 20 y un 40% del aire que respiramos… ¡impresionante! Info en inglis, aquí mismo.
  • El coral está disminuyendo de forma preocupante… (en los últimos 30 años, un 50%). Y los arrecifes del ídem albergan el 25% de la vida marina. Más info sobre estos bichitos, aquí.
  • Los bosques ocupan un 30% de la superficie terrestre mundial, pero, son el hábitat de la gran mayoría de las especies de plantas y animales terrestres conocidas. Más info aquí.
  • De todas la especies de la Tierra, solamente hemos identificado un 10%. Aquí mismo os dejo el PDF.

¿Qué os parece?

Chiste

Y, ahora, un poco de humor (relacionado con el tema), para animar el lunes…

– ¿Qué le dice una iguana a su hermana gemela?

– Somos ¡¡¡IGUANITAS!!!

jijiji

¡Saludos biodiversos y biodivertidos!

Créditos: imagen tomada de ISPRAVIDEO en Youtube.