Hoy lunes, estamos muy vagos. No tenemos ganas de trabajar ni redactar artículos sesudos. Te dejamos con un chiste para animar un poco el día de hoy (día mundial de la bicicleta):
Un cura que va en bici por la noche y le para la Policía…
—Agente: Disculpe, Ud no lleva la luz trasera reglamentaria en su bicicleta. —Cura: No la necesito, el señor está conmigo. —Agente: ¿¿¿Con que DOS en la misma bicicleta, eh??? En ese caso, ¡multa adicional!
¿Te ha gustado el chiste? ¿A que sí?
Déjanos tus chistes (igual de buenos o incluso mejores) en los comentarios y redes sociales (X, instagram) y los publicaremos aquí, en PUTOLUNES.
¡¡¡Al rico Bisap!!! Si no has probado esta bebida tan típica de Senegal, debes hacerlo (o hacerla ya mismo, con la receta casera que te damos).
La UNESCO celebra la semana de África del 25 al 29 de mayo, y, por este motivo, vamos a preparar un refrescante Bisap (o Bissap, como lo llaman en algunos países africanos).
Bissap rojo senegalés
Senegal, cuna del Bissap.
¿Qué es el Bisap?
El Bisap (Bissap, en idioma francés) es una bebida a base de flores de hibisco o hibiscus —de sus sépalos concretamente. Además de Bisap o Bissap (en Senegal), según el país, esta bebida toma otras denominaciones: Agua de Jamaica (en México), Sorra, Sorrel y/o té de hibisco…
Agua de Jamaica o Bisap o Bissap o té de hibisco.
En Senegal, al Bissap rojo (casi granate, diría yo), se le considera bebida nacional, aunque este brebaje también lo consumen mucho sus vecinos: en Gambia (curioso país que se localiza dentro de Senegal), Mali y Nigeria.
Beneficios
Según varios estudios, parece ser que, entre sus efectos, se encuentra reducir la presión sistólica [1][2], el colesterol y los triglicéridos [3]. Además, sirve para refrescarse cuando hace calor en verano, gracias al hielo y el toque de menta. Beber este líquido natural son todo ventajas.
Receta casera y fácil de Bissap
Nuestra receta casera y ultra sencilla de Bisap, suficiente para 4 personas. La única dificultad puede ser encontrar el hibisco o flor de Jamaica dependiendo de en dónde vivamos (pista: busca en herbolarios o tiendas que vendan té).
Flores —cálices, mejor dicho— de Jamaica secas para preparar Bisap (o Bissap).
ingredientes
200g de flor de hibisco deshidratada/seca (la de color rojizo)
2 litros de agua
azúcar (al gusto)
aroma de vainilla (opcional)
menta fresca (opcional), para decorar
elaboración
Hay que lavar las flores y echarlas en una olla con agua hirviendo. Las dejaremos por 20 minutos aproximadamente.
A continuación, colaremos la infusión y añadiremos el azúcar. Removeremos.
Para que quede rico, dejaremos macerar durante 2 horas (mejor todavía, de un día para el siguiente). Removeremos de vez en cuando.
Colaremos todo.
Al servir en los vasos, podremos añadir las hojitas de menta.
Ah, se puede tomar caliente o fría, según el día que haga.
Bisap rojo servido muy fresquito en un vaso.
Receta alternativa
Te presentamos aquí una receta alternativa de Bissap, por si quieres probar a hacerla en casa:
Murielle (que no es senegalesa, pero por poco) nos prepara un Bissap a su manera.
Hoy lunes, te traemos —totalmente gratis— un crucigrama fácil y entretenido… compártelo online con quien quieras. También lo puedes descargar para imprimir y jugar con tus compañeros de oficina.
Crucigrama fácil para tener un lunes más divertido.
Las cookies necesarias son aquellas absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente. Incluye solamente cookies para la funcionalidad básica y de seguridad. Estas cookies no almacenan información personal.
Se denomina cookie no necesaria a cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que la web funcione y sea usada específicamente para recoger datos personales vía análisis, anuncios u otros contenidos embebidos. Es obligatorio que el usuario dé su consentimiento antes de cargar estas cookies en la web.