Lunes imperfecto.

Nos levantamos de la cama y aspiramos a tener un día ideal, un día perfecto (lunes, en nuestro caso), en el cual todo salga como hemos planeado… Y ¡zás! Sucede lo de la foto. ¿Qué hacer? ¿Sigo? ¿Me doy la vuelta?

Había hace años un programa en la tele, Ni en vivo ni en directo, con el mítico Emilio Aragón (¡gran canción la del link! xD), en el que a un pobre hombre, que no sé si iba a hacer una gestión o qué, le pasaba algo parecido:

Nunca supimos si llegó al final de la línea…

La perfección, ¿existe?

No hay nada perfecto (o eso nos parece), los lunes no iban a ser distintos. Hay que lidiar (olé) con ello. Nuestro compañero informático de la redacción dice que para todo hay un workaround. Siempre hay un roto para un descosido (¿se dice así?). Es lo que le da vidilla a los días imperfectos.

Y vosotros, ¿qué hacéis en el caso de la foto? ¿Os volvéis a meter en la cama? ¿Os arremangáis la camisa y le dais la vuelta a la tapa? ¿Llamáis a Telefónica con tono de indignación?

Curiosidad (financiera)

Lo de la tapa al revés, es comprensible, aceptamos pulpo. Pero lo de las acciones de Telefónica en Bolsa, no tiene ni nombre…

Mirad el gráfico. Para echarse a llorar. de 30€ a valer 4 en 20 años. Mi coche, que es de esa época (en serio), ha perdido menos valor. Si me está leyendo el presidente de la corporación, que me lo explique, por favor.

Si os hablan de invertir en Bolsa -renta variable- y os cuentan que todo sube a largo plazo, acordaos de este gráfico… Bueno, y del Banco Popular (sin comentarios).

Nuestro experto en Bolsa aquí en putolunes.es os escribirá acerca de los riesgos de los mercados financieros, estad atentos a próximos posts… 😉

Chiste anti-lunes

Vamos ahora con el chiste para alegrar el lunes.

Una pareja:

– Mi amor… quiero que pasemos un fin de semana perfecto…

– De acuerdo, ¡nos vemos el lunes!

Hasta luego

Esperamos que os haya entretenido este mini post de hoy y os deseamos un buen inicio de semana.

Saludos lineales, que diría mi profe de matemáticas (temazo para que os animéis).

Créditos: foto original del equipo de www.putolunes.es; gracias a Emilio Aragón por su arte y hacernos reír tanto.

Lunes viajero: viaje virtual a Lanzarote, Canarias.

Llegó el lunes y te quieres trasladar (aunque sea, mentalmente) a otro lugar que no sea tu curro, donde estarás ahora mismo haciendo el canelo (os estamos viendo :P). ¡Vámonos a las islas Canarias, a Lanzarote!

Ubicación de las islas Canarias

¿Dónde está Lanzarote? Aquí, en el extremo oriental de las islas afortunadas, frente a la costa africana (a unos 130km de distancia). Juega con el mapa y métete dentro con el «street view»:

No se tarda nada en vuelo directo desde Madrid, unas 2h 40′. Entre que echas un ojo a la revista del avión, miras los dibujitos de la «hoja de seguridad a bordo», comes los cacahuetes que te dará la/el asistente de vuelo («azafata» para los más clásicos) y piensas en por qué no haces más viajes como éste… ya has llegado.

Isla de Lanzarote

Pero, ¿para qué nos venimos hasta aquí?

Las razones oficiales en su página de turimo. Las que os damos desde putolunes son:

A modo de curiosidad, los símbolos naturales de la isla son un tipo de cangrejo ciego y una planta mu rara (arbusto) de allí.

Videos de Lanzarote

Os ponemos el video oficial y otro de un tío muy majo para que os hagáis más idea de estar allí ahora mismo 😉

Tenéis más videos de Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote.

Y aquí este hombre tan curioso que nos resume Lanzarote en 2 minutos:

Y otro, tipo 360º, nos ha molado:

Chiste

Si no os han animado el lunes las imágenes de arriba, ahí va el chiste de nuestro experto, hoy sobre islas:

– La profesora que le pregunta a Jaimito: ¿qué 5 libros te llevarías a una isla desierta?

– Jaimito le responde: ¿¿¿QUE TENGO QUE LEER 5 LIBROS???

Buen lunes

Bueno, majos, hasta aquí nuestra escapada isleña (a Canarias) de este lunes para olvidarnos de todo lo negativo. Poned en los comentarios (aquí en putolunes.es/putolunes.com o en nuestras redes sociales) qué os ha parecido o, si habéis estado ya, qué os gustó más 🙂

Saludos metido en la cueva para escapar un poco del calor estival.

Créditos: imagen original de Turismo Lanzarote en Youtube, videos de la oficina de turimo de Lanzarote y de Raúl Gómez. ¡Muchas gracias a todos!

Ya veremos, dijo el ciego

Nuestro experto en historia y etnografía de la redacción de PUTOLUNES, nos propone el tema de hoy: «Ya veremos, dijo el ciego. Y nunca vio». Un proverbio chino ancestral muy útil para la vida actual.

Dicho experto nos relata que, un descendiente de Confundio (amigo de Confucio), de nombre Li, soltó la mencionada frase de incredulidad hace varios siglos. Cuenta la leyenda que, nuestro sabio, Li, al final de un mes trabajo muy intenso, preguntó a su jefe:

—Honolable señol Wang, yo lleval 5 años en emplesa china tlabajando como chino. ¿Podel Ud. concedel aumento?

—A lo que el jefe de Li respondió: Ya velemos (ya veremos, traducido al español).

—Li, resignadamente, espetó: Ya velemos, dijo ciego.

Pasaron los años, la barba de Li se volvió totalmente blanca, y ese aumento nunca vio.

Significado

El refrán «Ya veremos, dijo el ciego» significa o indica incredulidad. Se usa para poner en duda el comentario de alguien.

Saludos sin estar ciego, viendo venir las cosas… y a las personas.

Créditos: la imagen es el meme del chino risueño.