El perro de Terminator.

Terminator ya está aquí, y ha enviado primero a su perro… aquí abajo le tenéis, paseando por un parque de Singapur. ¡¡¡Mieditorrrr!!!

Para los amantes de la robótica, los datos del bicho están en la web del fabricante, Boston Dynamics. El chucho se llama SPOT y sus detalles aquí. Puedes pedir especificaciones más técnicas (con chicha ingenieril) a través de un formulario.

Hace unos cuantos años ya hicieron un prototipo (Big dog) que daba un miedo de irte “patas down”… vídeo aquí. No os perdáis su parodia aquí.

¿Qué os parece? A éste no hay que sacarle al parque a las 8 de la mañana, ¡ya sale solo!

¿Qué les parecerá a los otros chuchos? ¿Le morderán? ¿Se harán amiguitos? ¿Le olfatearán el USB?

  • De regalo, os lanzamos un chiste canino para animar el lunes:

Dos perros van persiguiendo un taxi y, cuando el taxi se para, lo alcanzan y uno le dice al otro: Ya te había dicho yo que ponía libre y no liebre…

Saludos de lunes y con malas pulgas.

Créditos: imagen gracias al canal CNA en Youtube.

Lunes cultural: Vincent van Gogh.

Una terraza de verano en plena calle, temperatura agradable, buena conversación… calidad de vida. No digáis que no.

Eso mismo nos evoca la pintura que os traemos hoy (Terraza de Café por la noche) desde putolunes. Un cuadro ambientado en la noches francesas, concretamente en Arles (la provenza del país galo). ¿Os imagináis allí comiendo un foie con salsa de moras, un vinito Château Lafite y de fondo sonando una suave música ambiental?

Van Gogh quiso plasmar la noche sin tintes negros. Es por lo que usó para pintar esta imagen azules junto con otros colores. Lo explica aquí en una carta a su hermana.

Además, pintó esta obra in situ, lo cual se salía de la norma en la época (parece ser que, las escenas nocturnas, se “bocetaban” de día y se completaban en el estudio posteriormente). No me digáis que no es curioso 🙂

Saludos noctámbulos.

Referencias externas: el lienzo original lo podéis encontrar en el museo Kröller-Müller.