Nos han comentado algunos lunis (luni = amante de los lunes), que no pueden leernos porque no tienen twitter… es por ello, que la redacción de putolunes ha decidido volver a publicar aquí, directamente en el blog lunero.
Hoy, lunes, es…
Para celebrar por todo lo alto la vuelta de putolunes a la web, resulta que hoy, oficialmente y según la ONU, es el día de la felicidad (leed, leed).
los lunes son felicidad
Además, y como todos los años, se publica un informe sesudo (report in inglis) que nos cuenta cómo andamos de felicidad en el mundo.
—Poseidón: Pasa, pasa, ven a la cocina, que estoy preparando unas sardinitas fritas…
—Reportero putolunes: (tosiendo por el humo) sentimos interrumpirle, pero queremos hacerle unas preguntas sobre mitos y leyendas y, pensamos que Ud., como deidad que es, nos podría responder adecuadamente.
—Poseidón: ¡Dispara!
—R: Si me permite, iré directo a la pregunta. Veníamos a confirmar que el trabajo dignifica. ¿Qué nos puede decir de ello?
—P: ¡Mekagüen yo mismo! (lanza una sardinilla enharinada contra el suelo) ¡Siempre igual! ¡¡¡Eso no me corresponde!!! Los temas laborales los lleva Ponos… el reponsable de trabajo y rollos laborales.
—R: Perdone Ud., lo sentimos muchísimo. No queríamos molestar. ¿Vive cerca ese tal Ponos? ¿Sabría si nos podría atender?
—P: Puf, macho, no sé. La verdad es que me enfadé con él hace tiempo.
—R: ¿Por?
—P: Nada, un día, yendo a currar, a las 7 de la mañana, va y me suelta: “Posi, colega, el trabajo dignifica”.
—R: ¿Y qué le respondió Ud?
—P: Tronco, ¿qué crees? ¡Que a ver si se había fumado un alga en mal estado!
—R: Pero no se le puede hablar así a un compañero, y más, siendo un dios.
—P: Ese Ponos es un trepa, un correveidile, pisaría la cabeza a otros dioses con tal de quedar bien ante Zeus. Todo por el vil metal, claro. Quítale tú el sueldo al tío este y verás como no quiere hacer informes en Word nunca más. ¡Anda y que se vaya a Troya!
—R: Tiene Ud. razón, aunque, en todas las empresas hay gente así. (Observa sus notas por unos segundos…) Es una lástima, porque habíamos venido hasta aquí únicamente para hablar de este asunto con Ud. Pero ya vemos que se encarga de otros menesteres…
—P: Mira majo, ahora me pillas en una etapa de cambio. Mandé al carajo los proyectos marinos, se me quedaba la piel muy mal. Me he matriculado a distancia en un máster de marketing y redes sociales.
—R: Ah.
—P: Y te voy a ser sincero: lo hago para ver videos de gatitos. Me han dicho que son criaturas extraordinarias y que tuiter está lleno de ellos. Aquí en el mar no tenemos de eso (señala con el tridente un congrio que nada a lo lejos).
Criaturas peludas comportándose como tales.
—R: Le comprendo, sí.
—P: (mete tripa y se recoloca el delantal de la Sirenita)
—R: Bien, le dejamos que siga con sus cosas.
—P: Oye, quédate a papear, esto huele que alimenta, el anisakis le da un retrogusto de muerte.
—R: No, no, que luego tengo que justificar ante mi jefe las horas que he dedicado a la entrevista y me va a poner cara de empacho de alubias.
—P: ¡Que le den! Me has caído bien, vente pa’ ki abajo, al fondo del mar. Te relajará. ¡Justo tengo un vecino que alquila habitaciones, gastos incluidos!
—R: Oh, ¿en esta misma calle? ¿Quién?
—P: Un tal Bob Esponja.
—R: Quita, quita…
Gente indigna
Nos ponemos serios (risas). Aquí los compañeros de putolunes y el que os escribe esto, hemos visto mucha gente indigna en nuestras vida laborales, señal inequívoca de que el trabajo y la dignidad son cosas bien distintas.
Tenemos ejemplos mil: don nadies que ascienden a jefecillo (aunque sea de 3 personas) y se creen dueños de tu vida, ingenieros alfa que no se lavan las manos después de ir al baño (ni antes), gente que se escaquea en sus tareas pero va a tomar el café todos los días con el responsable de RRHH… ya me entendéis.
Precisamente, un compañero de redacción es fan de Eva Hache y nos recuerda este genial monólogo (en la miniatura parece un demonio, pero es ella):
La grandísima Eva Hache.
Reflexión: trabajo Vs ocupación
Trabajo, trabajo, trabajo… ¿no sería más deseable, eso sí, tener una ocupación, algo que nos realice de verdad, con la que estemos satisfechos?
Claro, pero para vivir necesitamos dinero, y ¿si lo que me llena es pintar paisajes campestres al óleo?
Aquí os dejo la clave: liberados el dinero, ya no tendríamos que poner el despertador a las 7AM, estar encerrados en una oficina 8 horas al día mirando una pantalla, soportar las estupideces de nuestro jefe o realizar tareas que aportan un valor nulo a la sociedad… suena bien, ¿a que sí?
Y tendríamos libertad para hacer lo que quisiéramos. ¿Qué pensáis?
Chiste anti-lunes
Lo que os gusta:
Durante una entrevista de trabajo:
—Bienvenido. Comenzará ganando 900 euros y más adelante le subiremos el sueldo a 1500 euros.
—De acuerdo, pues ya vendré más adelante.
Feliz lunes
Desde putolunes os deseamos un feliz lunes y un buen comienzo de la semana laboral (cruzamos dedos). Tened cuidado con el lunes.
Créditos: imagen original libre de Poseidón en Pikist.
¡Hola, amantes de los lunes! ¿Calor? Sí, ¿verdad? Vamos a refrescarnos a las Cíes, unas islas espectaculares que tenemos muy cerquita.
El frescor lo sentiréis en vuestras propias carnes si os dais un baño en sus aguas… más frías que dormir en el balcón en este pueblo en enero (aquí en la oficina de putolunes.es siempre nos ha hecho gracia el lugar, perdón de antemano a los lugareños).
¿Os acordáis del frigopie? Pues así se os van a quedar los pinreles jajajaja
Dónde están
Aquí, frente a la ría de Vigo, en plena costa atlántica de Galicia:
Con tanta naturaleza en estado puro, se nos ocurren mil actividades, pero, para una estancia corta en el día, podéis hacer lo siguiente:
– relajaros en la playa de Rodas (y si tenéis valor, daros un baño). Ojito, que, según The Guardian, es la playa más wonderful que te mueres del mundo mundial. Aguas transparentes color turquesa, arena fina blanca y bosques adyacentes son sus puntos fuertes. Damos fe de ello.
Playa das Rodas. Toy namorao.
– hacer algún sendero (rutas en PDF aquí mismo) y disfrutar del vuelo de las gaviotas locales desde el observatorio o desde donde queráis. La ruta del faro es la que ofrece más variedad de paisajes y se tarda únicamente hora y media (solo la ida).
Este hombre nos enseña su experiencia haciendo la ruta del faro 🙂
Curiosidades
– sus arenas: provienen de la erosión del granito, la roca más abundante en estas islas. Las arenas blancas son debidas al cuarzo, que es un mineral muy resistente a la erosión. Las arenas más oscuras, de minerales más blandos, han ido desapareciendo.
– aquí se localiza una de las mayores colonias de un tipo concreto de gaviota, concretamente, la gaviota patiamarilla.
– podéis, asimismo, ver lagartos ocelados, se trata del lagarto más grande de Europa occidental.
– atención, porque es necesario un permiso para visitar las islas (para prevenir su saturación y evitar que se echen a perder), más info en este blog tan majo: el viaje de sofi. Reservas oficiales aquí.
Chiste anti-lunes
Lo que esperabais:
María, ¿qué te llevarías a una isla desierta?
Un banco.
¿Un banco? ¿Para qué?
¡¡¡Para que me rescaten!!!
(hoy ha tocado chiste político :P)
Feliz lunes
Desde la redacción de putolunes.es os deseamos un buen comienzo de semana y que el frescor del mar (o un rico zumo tropical con hielos bien gordos) esté con vosotros.
Las cookies necesarias son aquellas absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente. Incluye solamente cookies para la funcionalidad básica y de seguridad. Estas cookies no almacenan información personal.
Se denomina cookie no necesaria a cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que la web funcione y sea usada específicamente para recoger datos personales vía análisis, anuncios u otros contenidos embebidos. Es obligatorio que el usuario dé su consentimiento antes de cargar estas cookies en la web.