Galletas de chocolate sanas.

¿Las palabras “galleta” y “sana” en la misma frase? ¡No me lo creo!

Pues te lo vas a creer… y a comer.

Deja de comer galletas basura industriales y haz la siguiente receta. Es a prueba de vagos, porque no se necesita horno ni habilidades extraordinarias. Ideal para un lunes.

Esta chica nos trae la video-receta:

Deliciosa y fácil receta.

Suceso

Ya veis que elaborar estas galletas exige pringarse un poco las manos… algún pero tenía que tener. Pues, al hilo de esta cuestión, os relato un suceso:

Nos cuenta un compañero de redacción que, hace unos años, se encontraba él comiendo con los compañeros de trabajo, cuando sucedió lo siguiente:

Tras la comida (típico menú de primero, segundo y postre), el camarero trae los postres pedidos por los comensales y uno de sus compis se apresta a coger el suyo (coulant de chocolate) estirando el brazo. Agarra por un borde el plato, pero, oh sorpresa, resulta que viene manchado.

Inmediatamente (y chupándose los dedos) suelta: “menos mal que es chocolate, que si fuera mierdaaaaa…”

Sin verlo en directo es menos impactante, pero, la cara del camarero, un poema xDDD

¿Os ha pasado lo mismo? ¿Os ha pasado al revés (coger caca pensando que era chocolate)? Contad vuestras experiencias en los comentarios, por favor.

Receta

A continuación, los ingredientes y la manera de hacer estas galletas. Cortesía de Auxy (la chica de arriba).

Ingredientes

– 6 dátiles (o, como alternativa, ciruelas pasas);

– 1 taza de frutos secos. En el video ella usa una mezcla, pero se puede utilizar solamente almendras;

– unos 40 g de chocolate negro (en la redacción gusta el de 85% de cacao, pero con uno de 70% también saldrán ricas);

– (opcional para la decoración final) chocolate negro o chocolate blanco.

Elaboración

Preparar los ingredientes: quitar el hueso a los dátiles, si los dátiles no están blanditos, se pueden ablandar con agua. Coger los frutos secos, que -al picarles bien finos- harán el efecto dela harina convencional y, junto con los dátiles, darles unos golpes de turmix.

Por otro lado, derretir el chocolate con cariño.

Hacer la masa mezclando todo, de manera que quede maleable, y se pueda manejar con las manos.

Podemos hacer bolitas, darles forma amorfa (sí, forma de escultura extravagante de museo modernillo), o, mejor, colocar la masa en moldes molones. Dejaremos enfriar unas 3 horas para que nuestras galletas endurezcan un poco.

Fácil, ¿a que sí? ¡¡¡Venga, todos a hacerla este mismo lunes!!!

NOTA: prohibido añadir Nutella a las galletas. Se os había pasado por la cabeza la idea, ¡seguro!

Chiste anti-lunes

Uno de Lepe:

Dicen que los de Lepe se fuman las galletas…

– ¿Por qué?

– Porque pone María.

Feliz lunes

Desde la redacción de putolunes, os deseamos un dulce y sano comienzo de semana. Tened cuidado con el lunes.

Créditos: imagen de cabecera en Pikrepo. Vídeo gracias a Auxy en Yotube.

Salud: la tableta (de chocolate).

Este lunes, toca charlar de salud. Fijaos en la foto del post, ¿qué preferís? ¿la primera tableta o la segunda? ¿Abdominales griegos o chocolate rico-rico? ¡Qué dilema!

Opción A

En caso de que os atraiga la primera opción (tableta humana) y queráis tener “algo parecido”, recomendamos empezar desde AHORA mismo con unos ejercicios muy básicos. Un cuerpo escultural y sano no se consigue tumbado en el sofá…

– (voz al fondo): ¡no me gusta sudar!

– putolunes: no problemo, pulse aquí.

¡Ojo cuidao! Si tienes molestias lumbares o problemas médicos, antes de seguir leyendo, consulta con un profesional de la salud.

Los músculos

Lo primero es lo primero, debemos ser conscientes de qué músculos existen ahí, en nuestra zona media del cuerpo… mirad: musculatura abdominal.

Así ya tenemos interiorizado qué estaremos trabajando… Vamos a ello.

Los ejercicios básicos

Podéis empezar hoy (sí, los lunes son duros). La idea es realizar dos o tres veces por semana estos ejercicios (como mínimo estos 3). Os los sabréis de sobra, pero en los links hay información más precisa:

  • planchas (planks): los más recomendados, completos y sencillos de hacer;
  • abdominales de toda la vida (crunches): atención aquí a no separar las lumbares del suelo;
  • elevación de piernas: ponemos las palmas de las manos bajo el culete y mantenemos las piernas en el aire (podemos hacer, además, “tijeras” y/o elevaciones de cadera).

4 series de cada ejercicio serán suficientes para un nivel iniciación. Si empezáis, ¡dejadnos comentario! Si tenéis dudas o sugerencias, ¡también!

Oye, Me sobra la energía…

Nada, para los más osados, echad un ojo al canal de nuestro amigo Chris:

El chaval del video os va a enseñar lo que vale un peine.

Unas últimas palabras

No olvidéis que los abdominales (o “abs” si sois cool) siempre están ahí, pero son tímidos. Por tanto, la dieta adecuada a seguir será baja en grasas saturadas, azúcares y, en general, ajustada en calorías. Solamente así se asomarán y los podréis lucir este verano (ya veremos eso…) en la playa.

La fórmula para conseguir objetivos físicos es, por desgracia, la de siempre: ejercicio + dieta.

Opción B

Si, por contra, en caso de que os parezca más rica la tableta comestible, nuestra recomendación desde la redacción de putolunes será concisa: chocolate negro con un 70% (o más) de cacao 🙂

Hasta aquí nuestro minipost ahora que se acerca el veranito.

Saludos aguantando la respiración y metiendo tripa.

Créditos: imagen chocolate (CC0) en https://www.piqsels.com/es/public-domain-photo-frpow; imagen modelo six-pack (CC0) en https://pxhere.com/en/photo/1363485; video de OFFICIALTHENX

Bizcocho de chocolate o Brownie… ¡dame dos!

Para estos días más caseros… ¡postre de chocolate! ¿Os apetece?

Un riquísimo bizcocho de chocolate, que podemos acompañar de una mermelada de moras o fresas, como en la foto. ¡¡¡Estaba riquísimo!!!

Os paso la receta a continuación:

Ingredientes

  • 1/2 taza de harina
  • 1/2 taza de cacao (del bueno, nada de sucedáneos…)
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla, un poco fundida
  • 2 huevos grandecitos
  • 1 cucharada de aceite
  • 2 cucharaditas de vainilla (da el toque)
  • 1 pizca de sal

Instrucciones

  • precalentar el horno a unos 175°C;
  • engrasar el molde y colocar el papel de horno;
  • mezclar la mantequilla, el aceite y el azúcar;
  • añadir huevos y vainilla, mezclar bien;
  • tamizar y echar la harina, echar el cacao y la sal. Mezclar con lo que ya teníamos;
  • verter la mezcla en el recipiente;
  • hornear durante unos 20 minutos. Hacer la prueba del cuchillo si se requiere;
  • sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. No se quemen la lengüita…

Saludos con el morro sabrosón.

Créditos: foto original realizada por el equipo de putolunes una noche de invierno de 2020.

Lunes de browning.

Si los lunes te traen marrones o brownings (no confundir con brownies), quizá quieras adquirir una de éstas.

Fabricada por la “Browning Arms Company” (Utah, USA), esta escopeta con acabado azul oscuro mate, además de cuqui, dispone de un calibre 12B (ni idea de qué significa la B) y la longitud de su cañón es de 30″ (o, lo que es lo mismo, 75cm).
Nos cuenta un amigo que la ha probado, que tiene un tiro muy rápido y menos retroceso que modelos anteriores, así que es ideal para tiro deportivo y, ocasionalmente, despachar marrones inesperados de última hora.

Desde putolunes.es aconsejamos no emplear la violencia en ningún caso o, como último recurso, ante situaciones críticas de vida o muerte.

Afectuosamente, desde el salvaje mundo laboral,
La redacción de putolunes.es.