Quién lo diría hace unos años… somos ya unos cuantos lunis (luni = dícese del amante de los lunes)… La mayoría pululando por tuister y otros poquitos en instagram. Toca, por consiguiente ¡celebrarlo con premios!
Premios putolunes
qué premios se otorgan
Esta primera vez, el trofeo-regalo-premio será algo sencillo, pero sumamente útil para los lunes (sobre todo si se acompaña de otro elemento).
Os dejamos una pista del objeto misterioso:
¿Alguna idea de qué puede ser? No, no es un apartamento en Torrevieja.
¿Hemos dicho Santorini? Sí, ese lugar ultrafotogénico fruto del capricho magmático.
¡Vayámonos!
Thera/Théra/Thira/Santorini
dónde está
Al sureste de Atenas, en el mar Egeo, formando parte de las islas Cícladas (con tilde, que os veo venir):
Es de origen volcánico, lo cual le da su toque exótico. Sobre el 1600a.C. (¿Cómo lo habrán calculado?) debió de producirse una megaexplosión (la erupción minoica) y saltó por los aires casi toda la isla.
Actualmente el volcán está dormido como un corderito pero sigue en activo. Ojo cuidao.
Qué hacer
Con el buen clima que tiene, muchas cosas al aire libre.
¡Atención!
Iniciando experiencia inmersiva…
Para lograr una completa sensación de viaje virtual, debes ir a la nevera y coger un yogur (claramente, estilo griego).
La razón a continuación (el anuncio es el nuevo):
pasear
¿Tenemos ya el yogur en la mano?
¿Y cucharilla en la otra?
Pues vamos a darle y a caminar por las callejuelas de la capital y alrededores. Esas con el característico color blanco y gris tan reconocibles (se ven en portada y en el minuto 14 del siguiente vídeo).
ver el atardecer
Desde la propia Fira (la capital) o, mejor, algún pueblecito: Fira, Oia, Thirasis, Megalochori…
Vídeo-consejo (podéis papear yogur de mientras):
comer burro
Burritos ¡¡¡qué ricos!!!
Digoooo…
No me refiero a burritos tex-mex, sino a los peludos. Vídeo crítico serio:
¡No comáis burrito!
playa y sol
Tenemos de todos los colores y sabores (de acuerdo, sabor solamente uno, el salado): la negra, la blanca, roja… he aquí la lista con algunas bastante chulas.
beber
Hay bodegas locales, como bien señalan en la web oficial de turismo. Incluyen vinos que se elaboran en la isla y otras zonas del país.
Como reza el famoso proverbio chino: “Una cerveza siempre es buena” —frase del líder espiritual Confundio durante unas vacaciones estivales por la Grecia de su época.
En Santorini podéis degustar varios tipos en la Crazy Donkey Brewery. Os recomiendo la “Slow donkey”. Las camisetas que venden también son chulas.
saltar
Finalmente, en el caso de que no nos guste la isla (raro-raro) o justo hayamos llegado en una época en la que está saturada, siempre podremos brincar a cualquiera de las 33 cercanas: link con opciones (en griego e inglis).
Experiencia personal en Santorini
¿Estás soltera o soltero? ¿De luna de miel? ¿Te escapas con tu amante para tener largas noches de entretenimiento horizontal? ¿Te apasiona lo griego? ¿Realizas una tesis doctoral de 799 páginas a doble espacio sobre erupciones volcánicas? Santorini es tu destino.
Vas a comer de vicio, deleitarte con vistas espectaculares, la gente local es amable, tienes sol asegurado… ¡No sé qué haces que no vas ya!
Ah, el envase del yogur va al contenedor amarillo. De nada.
Chiste anti-lunes
Hoy, una adivinanza:
1er acto: Aristóteles compra un mojito y se lo toma con pajita. 2º acto: Platón compra un agua mineral y le pide una pajita al camarero. 3º acto: Sócrates compra un Bitter KAS y también pide pajita.
¿Cómo se llama la película?
…
Fácil, “Sorba” el griego.
Para nuestros lectores más jóvenes e inexpertos en el séptimo arte, la peli es ésta.
Feliz lunes
La redacción de putolunes os desea un soleado inicio de semana.
Tened cuidado con el lunes y atención con que vuestros jefes no os hagan ninguna actividad peloponésica.
Μου αρέσει το γαλλικό τυρί !
Créditos:
– Frases en griego: http://estudiemos.org/greek_phrases.php
– icono de gafas de buceo: open source, Noto Emoji Project.
(en la foto de portada, el espectro del Internet Explorer se le aparece a un informático del futuro)
Noche de viernes. Mi antiguo grupo de amigos et moi même estamos reunidos en un bar tomando unas cervezas. La mitad estudiando informática, la otra mitad sociología. Una mezcla explosiva y absurda.
Llega un momento en la vida en el que te das cuenta de que, cuando aparecen los problemas, tienes dos opciones:
a) Pagar a alguien para que te los solucione y cruzar los dedos para que lo haga bien.
b) Llamar a un amigo que controle de la cuestión.
En aquel grupo, sobraban informáticos y sociólogos (pedimos perdón virtual a los lectores de estos dos colectivos).
Es mucho más práctico tener amigos/contactos en campos variados. A nuestro juicio aquí en la redacción, necesitamos la siguiente tipología de amistades:
– Un médico (la salud es lo más importante).
– Alguien que sepa de chines (finanzas, money, pasta, euros, guita, choja, plata, pesos, merkels… el vil metal, vaya).
– Uno o más abogados (cuando se contrata un abogado, se tiene un abogado, pero se tiene otro problema adicional —es de Groucho Marx, creo). Perdón al gremio de abogados.
– Alguien manitas (no, no nos referimos a ese tipo… ¡cochinos!). Sino a un hamijo hábil que esgrima la llave Allen con maestría, como si fuera una prolongación de su cuerpo. Los muebles del IMEA no se montan solos…
– Un cinturón negro en Jiu-jitsu o MMA (no me preguntéis).
Por último, pero no menos importante:
– El amigo informático. Fundamental. Estamos tan rodeados de cacharros electrónicos con vida propia, que se nos antoja esencial.
Los informáticos
Esa especie incomprendida. Seres raros que hablan con un lenguaje propio y que podrían vivir en una habitación —con Internet— las 24h del día.
informático clásico
Veamos un capítulo de IT crowd (dpto. de IT = dpto. de informática):
Me mondo.
Perdón por la calidad del vídeo. Más bien, que pida perdón el Sr. xtorquemadax, que es quien lo ha “grabado”.
Ya habéis visto a los dos informáticos currantes de la serie. ¿Se parecen a los informáticos que conocéis en la vida real?
¿para qué sirve…
… un informático?
A saber:
– Instala Windows.
– Es experto en todas las apps que existen para Android y Apol.
– Sabe programar.
– Configura impresoras.
– Te explica por qué va lento Internet cuando le llamas a la 1 de la mañana.
– También configura y programa vídeos (los lectores nacidos en el siglo XX lo entenderán).
– Sabe reconocer cualquier cosa que esté conectada a un cable.
– Se sienta en su silla 8 horas (ejem) al día y hace “kung-fus” para que cuando vayamos a sacar dinero de un cajero éste nos lo dé, o desarrolla software para calcular modelos climáticos, o lleva el control automatizado de centrales nucleares, o diseña sistemas adaptativos de control híbrido y otros asuntos del estilo.
Soy informático (en España)
Vaya por delante nuestro pésame y un fuerte abrazo.
¿a qué riesgos estoy expuesto?
Puedes sufrir diversas vicisitudes:
– Te puede llamar el vecino porque su microondas no funciona.
– O que el tío que aparca a tu lado en el garaje comunitario te pregunte cómo cambiar el código al mando de la puerta automática.
– Que al dueño del bar en el que estás tranquilamente hablando de la vida ultraterrena no le encienda la tele y espete un ¿algún informático en la sala?
– O, ese hamijo al que no ves desde que se echó novia, te manda un guasapo para decirte que el PC donde tiene las fotos de su último viaje a Cuba con su mujer y sus 4 niños no le arranca.
… dejamos para otro post las infames ofertas de trabajo de las cárnicas (cárnica = consultora informática).
Admirables seres informáticos que nos leéis ¿qué más os ha pasado? Déjanos tus experiencias personales abajo en los comentarios o vía Twitter.
soy informático ¿qué puedo hacer?
Tienes varias opciones:
– No aparentar lo que eres: tira esa camiseta de ESTAR BARS, no digas palabras raras (gigatroncios, teraflops, UTP-5). Si en el ascensor no sabes de qué hablar, el tiempo o el tráfico son los temas de conversación de las personas normales.
– Decir que curras de otra cosa —por la que no te puedan preguntar, obviamente. Por ejemplo: soy pastor de orugas ortofrutícolas (efectiviwonder, me lo acabo de inventar). En caso de que te pregunten sobre orugas suelta un “son como un gato pequeño, pero con más patas” y di que tienes prisa.
Por si las mosc… orugas:
– ¿Y si ya saben a qué me dedico? No pasa nada, puedes negar la realidad, como hacen políticos y abogados. ¡Un saludo de nuevo a todos los abogados que nos leen! ¡No denuncien, por favor!
– No caer en las tentaciones. Test psicológico basado en hechos reales a continuación.
_____
Atención: TEST
Vas andando por la calle y ves una oficina en la que una atractiva/atractivo empleada/empleado lucha a brazo partido con una impresora que se diría atascada. ¿Qué haces?
a) ¡¡¡Me meto en un bar, me pongo la camiseta de Supermán con capa incluida y vuelo al rescate de los usuarios!!!Misión: dejar una buena “impresión”.
b) Acelero el paso. Llego tarde a mis clases de manejo avanzado de katana (sí, voy a jugar al Tekken en la Play).
c) Les doy mi tarjeta y digo que me llamen el lunes a las 9AM. Indico amablemente que el precio por hora es de 40€ + IVA.
La respuesta correcta, al final del post.
_____
Más consejos
– Desviar la atención del interesado. Decir, por ejemplo: es que me dedico a sistemas grandes, tipo mainframe. Ordenadores del tamaño de armarios ¿sabes? Lo desconozco todo sobre los PCs y los ruters. ¿Qué has dicho que te pasa con el Internet Exploter?
– Puedes soltar una mentirijilla: “yo no sé programar”. Un conocido se lo soltó en el curro a un compañero “muy de sintonizar radio patio” y la frase literal llegó hasta el gerente… qué fácil es hacer correr una media verdad…
– A malas: vete a casa de la persona que te llame, mira el ordenador y, por equivocación, borra (SHIFT+suprimir) la carpeta de música.
– Provoca terror psicológico: “sí, suelo juankear los aparatos electrónicos de la gente que me cae mal…”. Mira, aquí mismo tengo un USB de 666GB lleno de malware listo para ser instalado. Si me dan mucha pena, pido rescate.
Chiste anti-lunes
Ahí va:
—¿Cómo conseguir que Windows vaya más rápido?
—Lanzando el ordenador por la ventana (alcanzará una aceleración de unos 9,81m/s2).
Solución al test
Si has elegido la respuesta “b” o la “c”: aunque lo seas, no pareces informático. Felicidades. Ganarás salud mental y calidad de vida.
Por el contrario, si has elegido la “a”: ¡Buena suerte!
Feliz lunes
Desde la redacción técnica de putolunes, deseamos que vuestra conexión a Internet vaya a tope de gigafurcios y el streaming de banda ancha haga saltar chispas en los routers de ZAStel (hijosdep… ¡¡¡No llaméis a la hora de la siesta!!!).
Como siempre, tened cuidado con el lunes.
Créditos:
– icono de señal romboidal, del proyecto Noto Emoji.
Diskalimero (o lo que los ingleses llaman disclaimer):
– En muchos posts incrustamos vídeos o imágenes de sitios externos, como YouTube. Podría suceder que dichos vídeos no estén disponibles si lees esto en el futuro (mayo del 2021 en adelante). Sorry. Perry.
Me refiero a los patios cordobeses de la Córdoba ibérica. Aunque no nos olvidamos de la Córdoba argentina o la mexicana… en Colombia también hay varias Córdobas… así como en los EEUU y Filipinas (escritas con v).
Hace años tuve un compi de curro muy majo que era de Córdoba. Tenía mucha gracia además, porque ponía fotos de santos antes de cada tarea crítica que nos mandaba el jefe… Formaba parte, también, de un grupo musical… ¡con los horarios tan horribles que teníamos y aún así le daba tiempo! ¡¡¡Grande!!!
He perdido su contacto ¿qué será de él ahora? ¿Vivirá en una casita con patio? (si me estás leyendo, escríbenos —y manda foto— mail a la redacción o vía twitter)
Los patios
¿Qué son?
– Un arquitecto podría definir un patio como: lugar de una construcción que siendo interior y privado queda al aire libre (que me perdonen los arquitectos que estén leyendo esto ahora mismito -escribidnos un comentario o improperio si lo consideráis procedente).
– Según la RAE: espacio cerrado con paredes o galerías, que en las casas y otros edificios se suele dejar al descubierto.
– Y según la Wikipedia: un patio (del latín «pactum», a través del occitano «pàtu») es una zona sin techar situada en el interior de un edificio.
Puede considerarse un espacio común en la arquitectura popular de toda la cuenca del Mediterráneo.
Minivisita guiada a un patio.
Son, en cualquier caso, lugares en los que estar fresco si vivimos en latitudes calurosas. Y, al contrario, sitios donde estaremos más resguardados del frío exterior.
Son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio inmaterial. Aquí la información oficial.
Quizá el más famoso de todos sea el patio de los naranjos de la Mezquita, pero no es exactamente el tipo de patio que visitaremos hoy. En cualquier caso, os dejamos unas imágenes:
Nunca se sabe cuándo vamos a necesitar podar un ciprés.
Ningún enlace de los que ponemos en los artículos (al menos hasta la fecha) está patrocinado y tampoco me dan nada a cambio (ojalá). ¡Pinchad en ellos sin miedo!
la fiesta-concurso
¿Fiesta? ¡¡¡Vámonooooos!!!
Vistamos a continuación, uno de los patios más premiados. O eso dicen. Nos lo cuenta Diego:
Chiste anti-lunes
Vamos a cabrear a media Andalucía (perdón de antemano), pero nos lo ha contado un amigo malagueño:
—(aterrado) ¡Mira, quillo, una boa!
—¡¡¡VIVA LOZ NOVIO!!!
Feliz lunes
Desde las oficinas centrales de putolunes os deseamos un buen inicio de semana y un florido y hermoso día.
Tened cuidado con el lunes.
Créditos:
– foto de portada en https://pxhere.com/es/photo/802757
Las cookies necesarias son aquellas absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente. Incluye solamente cookies para la funcionalidad básica y de seguridad. Estas cookies no almacenan información personal.
Se denomina cookie no necesaria a cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que la web funcione y sea usada específicamente para recoger datos personales vía análisis, anuncios u otros contenidos embebidos. Es obligatorio que el usuario dé su consentimiento antes de cargar estas cookies en la web.